Guía Completa de Suno: Cómo Usar Paso a Paso y Dominar la Creación Musical con IA

Suno se ha posicionado como una de las herramientas de inteligencia artificial más potentes para la creación musical. Con ella, puedes componer canciones desde cero usando solo texto. Tanto si eres músico, creador de contenido o simplemente un curioso del poder de la IA, esta guía completa te enseñará paso a paso cómo usar Suno, dominar sus funciones y aprovechar cada una de sus posibilidades.

Cómo usar Suno desde cero

Qué es Suno

Suno es una herramienta de inteligencia artificial diseñada para componer música de forma automática a partir de texto. Fue lanzada al público en diciembre de 2023 y permite crear canciones originales con letra, instrumental y voz. Utiliza dos motores:

  • Bark: genera las voces y melodías vocales.
  • Chirp: genera la música, efectos y ritmo.

Ambos trabajan de forma conjunta para crear canciones coherentes en cualquier estilo.

Cómo crear una cuenta en Suno, límites y tipos de suscripción

Creación de cuenta

  1. Visita suno.ai.
  2. Pulsa en “Start Creating”.
  3. Puedes iniciar sesión con tu cuenta de Google, Microsoft o Apple.

Límites en cuenta gratuita

  • 50 créditos diarios (equivale a 5 generaciones completas o 10 si las divides).
  • No puedes monetizar ni usar comercialmente las canciones.
  • Acceso limitado a funcionalidades avanzadas como extensiones largas.

Cuenta Pro (de pago)

  • Generaciones ilimitadas.
  • Uso comercial autorizado de canciones.
  • Mejores tiempos de respuesta.
  • Acceso anticipado a nuevas funciones.

⚠️ Asegúrate de registrar tu obra antes de publicar si planeas monetizar.

Tipos de canciones que puedes generar en Suno

1. Solo instrumental

Ideal si solo quieres música sin voz. Suele ofrecer mejor calidad sonora.

2. Instrumental + letra generada por IA

Suno crea y canta la letra automáticamente.

3. Instrumental + letra personalizada

Tú escribes la letra y das instrucciones sobre cómo cantarla.

Modo Personalizado de Suno: Control total

¿Qué es el Custom Mode?

Permite:

  • Escribir tu propia letra
  • Elegir la estructura de la canción
  • Definir instrumentos, emociones, idioma, estilo vocal

Cómo activarlo

  1. Haz clic en «Custom Mode».
  2. Escribe letra e instrucciones en el editor.

Estructura jerárquica para escribir una canción

Ejemplo básico
[intro: ambient pads]
[verse 1: female vocals]
I walk alone under city lights
[chorus: energetic synth chorus]
Time fades but I remain
Recomendaciones clave
  • Usa máximo 12-16 líneas por bloque
  • No pongas puntos al final de línea
  • Separa instrucciones y letra con líneas en blanco
  • Usa etiquetas [verse], [chorus], [bridge], [outro], etc.

Cómo usar Suno AI paso a paso

Escribir letras efectivas en Suno

Cómo superar el límite de caracteres

  • Usa el modo personalizado para letras más largas
  • Divide letras en partes y usa la función “extend”
  • Usa frases cortas, sin adornos gramaticales innecesarios

Cómo usar adlibs y recursos musicales

  • Usa expresiones como: (oh yeah), (uh huh), (la la la)
  • Puedes generar canciones solo con este tipo de sonidos melódicos

Imitar estilos sin infringir derechos de autor

Evita mencionar nombres de artistas

Suno puede bloquear generaciones si usas nombres como «Taylor Swift» o «Bad Bunny».

Soluciones prácticas

  • Usa descripciones detalladas del estilo musical.
  • Reemplaza el nombre por “style inspired by tropical reggaeton with acoustic melodies”.

Herramientas recomendadas

SonoTeller.ai
  • Analiza una canción y extrae género, BPM, instrumentos y mood.
ChatGPT
  • Pide que te genere prompts descriptivos basados en un artista o canción, sin usar nombres protegidos.

Mejorar la calidad sonora en Suno

Generar primero la instrumental

  1. Crea una intro instrumental.
  2. Luego extiende con letra.
  3. Esto da mayor calidad y consistencia sonora.

Unir varias cuentas para crear canciones largas

  • Usa perfiles de navegador diferentes.
  • Copia y pega el link de una generación en otra cuenta para continuarla.

Gestión eficiente de múltiples cuentas Suno

Usar perfiles de navegador

  • Chrome y Opera GX permiten crear perfiles con sesiones separadas.
  • Puedes tener varias cuentas activas al mismo tiempo.

Continuar canciones entre cuentas

  1. Copia el enlace de una generación.
  2. Ábrelo desde otra cuenta.
  3. Usa “extend” para seguir desarrollando esa canción.

Cómo hacer duetos con IA en Suno

Instrucciones para múltiples voces

[verse 1 - Anna (female)]
I’m lost in the moment...

[verse 2 - Mike (male)]
And I’ll find my way back...
  • Asigna nombres a cada voz.
  • Define qué parte canta cada uno.

Separar voz e instrumental para editar profesionalmente

Herramientas para separar pistas

  • VocalRemover.org: Gratuita, efectiva.
  • LALAL.AI o Splitter.ai: Alternativas más potentes con versión gratis limitada.

Usos comunes

  • Mejorar la voz usando otras IAs
  • Hacer remixes o versiones instrumentales
  • Combinar varias pistas en editores externos

Consejos para un mejor flujo de trabajo en Suno

Cómo nombrar y organizar tus canciones

Formato sugerido:

Nombre - Parte - Segundo - Cuenta
Ej: FuegoEterno - Bridge - 01:12 - cuenta2

Unir segmentos para mantener consistencia

  • Usa “Get Whole Song” para unir partes antes de continuar.
  • Esto ayuda a mantener coherencia en voz, estilo y melodía.

Crear intros y outros personalizadas

Técnica para añadir intro en canciones ya generadas

  1. Extiende la canción.
  2. Usa: [fade out] seguido de [intro: soft strings].
  3. Añade el verso inicial a continuación.

Efectos avanzados para estructura

  • [drop], [build up], [breakdown]
  • [instrumental break], [fade out outro]

Lista completa de géneros disponibles en Suno

Explorar géneros dentro de la plataforma

  • Ve a “Explore (Beta)”.
  • Usa el buscador o CTRL+F para buscar estilos específicos.

Suno Wiki

  • suno.wiki: Lista comunitaria con géneros no oficiales o experimentales que Suno puede interpretar.

Uso comercial y derechos de autor en Suno

Cuentas gratuitas vs de pago

  • Gratis: Uso personal, sin derecho de monetización.
  • Pago: Puedes comercializar, subir a plataformas, vender tu música.

Cómo proteger tu música generada

  1. Registra tu canción antes de compartirla.
  2. Usa plataformas que incluyan registro automático (ej: DistroKid, TuneCore).
  3. Evita publicar prompts exactos si la canción es para uso profesional.

Preguntas frecuentes sobre Suno AI

¿Suno AI es gratuito?

Sí, Suno AI ofrece un plan gratuito con funciones básicas. Este plan permite crear canciones de forma limitada todos los días, ideal para usuarios que quieren experimentar sin pagar.

¿Cuánto cuesta Suno IA?

Suno IA tiene un plan de suscripción mensual que comienza desde aproximadamente 10 a 12 USD al mes, dependiendo del plan. Ofrece más créditos diarios, acceso prioritario y posibilidad de uso comercial.

¿Qué es el plan gratuito de Suno?

El plan gratuito de Suno permite a los usuarios generar hasta 10 canciones al día (equivalente a 50 créditos). Incluye acceso al generador básico de canciones, pero no permite monetización ni uso comercial.

¿Cuántas canciones puedes crear con Suno gratis?

Con el plan gratuito, puedes generar hasta 5 canciones completas (de dos minutos) o 10 canciones cortas al día. Cada canción consume créditos, y dispones de 50 créditos gratuitos cada 24 horas.

¿Cuál es el límite gratuito de Suno?

El límite gratuito diario es de 50 créditos. Esto equivale a unas 5 generaciones completas si usas el modo estándar, o hasta 10 si generas solo mitades o instrumentales.

¿Cuánto cuesta Suno al mes?

El plan de suscripción de Suno cuesta entre 10 y 30 USD al mes, dependiendo de las características. Los planes Pro permiten uso comercial, más generaciones diarias y menos restricciones.

¿Qué es mejor que Suno?

Actualmente, Suno es una de las mejores herramientas para generar música con IA de forma sencilla. Otras opciones que pueden competir en ciertos aspectos incluyen Udio, Boomy o herramientas profesionales como AIVA y Amper Music, aunque no todas ofrecen resultados vocales tan naturales como Suno.

Puedes llevar tus creaciones más allá creando vídeos musicales con IA usando distintas herramientas como Capcut. La imaginación es tu límite.

Ángel Núñez Pascual

Ángel Núñez Pascual

Apasionado de la tecnología y de aprender cosas nuevas cada día. Formado en informática y marketing digital, llevo 3 años manejando los hilos del posicionamiento SEO de Femxa y de vez en cuando me verás escribiendo artículos interesantes dónde pueda aportar mi granito de conocimiento y experiencia. Me encanta evolucionar profesionalmente, así que actualmente estoy especializándome en el mundo de la inteligencia artificial para dar un salto cualitativo y enseñar a todo el mundo a sacarle el máximo partido a esta revolución tecnológica.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *