¿Qué es Wan 2.1 y por qué es tan potente?
Wan 2.1 es un generador de vídeos con inteligencia artificial que funciona de manera local en tu PC, lo que significa que no dependes de conexiones a servidores externos ni de pagos recurrentes por créditos. Está diseñado para quienes desean una herramienta potente, flexible y gratuita para crear contenido visual de forma ilimitada. Esta versión actualizada incorpora nuevos modelos, una interfaz más intuitiva, y opciones avanzadas como el uso de imágenes personalizadas, loras (estilos preentrenados) y soporte para distintos formatos y resoluciones.
Instalación de Wan 2.1 paso a paso
Paso 1: Instala Pinokio
Pinokio es un instalador automatizado que facilita la configuración de programas complejos como Wan 2.1. Desde su sitio oficial, puedes descargar la versión adecuada para tu sistema operativo (Windows, Mac o Linux) e instalarla con un solo clic.
Para instalarlo debes entrar en la siguiente url y descargarlo según tu sistema operativo: https://pinokiodocs.netlify.app/#/?id=install
Puedes ver como se instala cualquier aplicación en Pinokio leyendo el siguiente artículo: Guía completa de Pinokio
Paso 2: Descarga e instala Wan 2.1 desde Pinokio
Abre Pinokio, ve a «Discover», busca «Wan 2.1» en la barra de búsqueda y haz clic en «Install». El programa se descargará y configurará automáticamente, listo para usar sin pasos complicados adicionales.
Configuración inicial según tu PC
Antes de comenzar a generar vídeos, es crucial ajustar la configuración de rendimiento:
- Codificación: Selecciona BAUE 32 bits si tienes una tarjeta gráfica de alto rendimiento (16 GB VRAM o más). Si no, usa 16 bits.
- Vídeo RAM: Activa o desactiva opciones según la cantidad de memoria gráfica disponible.
- Perfil de sistema: Escoge el perfil recomendado que se acerque a tu hardware. Incluso si tienes una tarjeta con solo 5 o 6 GB, puedes trabajar de forma funcional, aunque más lentamente.
Después de guardar los cambios, estarás listo para crear tus primeros vídeos.

Creación de tu primer vídeo con IA en Wan 2.1
La generación de un vídeo en Wan 2.1 es un proceso detallado que ofrece múltiples opciones personalizables. Aquí te explico cada una en profundidad:
1. Selección del modelo adecuado
Wan 2.1 incluye varios modelos de generación, cada uno con características únicas:
- One.1: Modelo base, rápido y eficiente para pruebas o vídeos simples.
- FLF2V: Permite establecer una imagen inicial y otra final, ideal para animaciones narrativas.
- Mobigen: Especializado en vídeos cinematográficos con gran detalle visual.
- Estilo anime: Modelos enfocados en animaciones con estética de anime japonés.
Estos modelos pueden descargarse automáticamente la primera vez que los usas. Toma en cuenta que el tamaño puede ser elevado, por lo que necesitarás espacio y paciencia.
2. Introducción del prompt o descripción
El prompt es el corazón del vídeo generado. Describe lo que deseas ver: por ejemplo, «una ciudad futurista iluminada por neones en medio de la noche». Sé detallado, usa adjetivos visuales, emociones y estilos (como «al estilo Blade Runner»).
3. Ajuste de resolución
Define el tamaño del vídeo (por ejemplo, 512×512 o 768×768). Cuanto mayor sea la resolución, más memoria y tiempo necesitará el programa.
4. Duración del vídeo
La duración depende del número de cuadros por segundo (FPS) que maneja el modelo y de la cantidad total de cuadros que selecciones. Algunos modelos generan 14 cuadros por segundo, otros más. Para un clip fluido, considera al menos 3 a 5 segundos.
5. Número de pasos (steps)
Este parámetro controla la calidad y detalle del vídeo. A más pasos, mayor precisión, pero también más tiempo de procesamiento. Para comenzar, 20 pasos es una buena referencia. Puedes experimentar con 30 o más si tu hardware lo permite.
6. Generar y monitorear el proceso
Haz clic en “Generar” y sigue el estado del proceso en la parte superior de la pantalla. Puedes ver los mensajes detallados en la pestaña “Terminal”, donde se muestran las descargas de modelos y el avance de la renderización.
Consejo: Si el vídeo se ve muy oscuro, experimenta con prompts que incluyan condiciones de luz (por ejemplo, “brillante”, “iluminado por el sol”, etc.) o edítalo con herramientas externas de postproducción.
Explorando otras funcionalidades de Wan 2.1
Wan 2.1 no solo sirve para generar un vídeo desde cero. Su versatilidad permite ir mucho más allá, lo que lo convierte en una herramienta de producción audiovisual profesional con IA.
1. Generación desde imagen a vídeo
Puedes cargar una imagen como punto de partida y el modelo animará sus elementos. Esto es ideal para dar vida a ilustraciones, renders o fotografías estáticas, creando secuencias realistas o artísticas con movimiento.
2. Uso de imágenes de inicio y final
El modelo FLF2V permite establecer una imagen inicial y una final. El vídeo generado realiza una transición fluida entre ambas, perfecto para crear efectos de metamorfosis, evolución o narrativa visual entre dos conceptos.
3. Incorporación de Loras
Los Loras son estilos o comportamientos específicos entrenados previamente que puedes aplicar a tus vídeos. Puedes descargarlos desde repositorios externos y usarlos directamente en Wan 2.1 para personalizar tu estilo visual.
Algunos ejemplos de Loras incluyen:
- Estilos de dibujo animado
- Cinematografía clásica
- Estética cyberpunk o vintage
- Movimiento fluido para personajes
También puedes crear tus propios Loras si tienes experiencia entrenando modelos con datasets personalizados.
4. Vídeos consistentes
Gracias a la capacidad de usar imágenes o Loras específicos, puedes generar series de vídeos con una estética unificada. Esto es fundamental para proyectos como cortometrajes, clips de redes sociales o contenido de marca.
5. Videomontajes controlados por IA
Otra característica avanzada es la posibilidad de tomar partes de diferentes imágenes o vídeos para combinarlos en una única escena. Esto permite crear montajes complejos con control artístico detallado.
Preguntas frecuentes sobre cómo usar Wan 2.1
¿Qué tipo de contenido se puede generar con Wan 2.1?
Wan 2.1 es ideal para una variedad de estilos visuales: desde escenas realistas o cinematográficas, hasta animaciones estilo anime o ilustraciones animadas. Puedes crear vídeos de ambiente, narrativos, conceptuales, y más.
¿Cuánto espacio ocupa Wan 2.1 en disco?
El tamaño del programa base no es muy grande, pero los modelos y loras descargables sí lo son. Algunos usuarios han reportado más de 130 GB de espacio ocupado tras descargar varios complementos. Asegúrate de tener espacio disponible si planeas usar varios modelos.
¿Es posible editar los vídeos generados dentro del mismo programa?
No. Wan 2.1 está enfocado en la generación de vídeos por IA. Si deseas editar color, sonido o añadir efectos, necesitarás exportar el vídeo e importarlo a programas como DaVinci Resolve, Premiere Pro o similares.
¿Puedo automatizar tareas dentro de Wan 2.1?
Aunque el programa está diseñado para uso manual, puedes integrarlo en flujos de trabajo más avanzados combinándolo con scripts externos o automatizaciones desde tu sistema operativo, especialmente si sabes programar.
¿Cómo saber qué modelo es mejor para mi proyecto?
La mejor forma es hacer pruebas. Usa un mismo prompt en diferentes modelos y compara los resultados. Algunos están optimizados para fluidez, otros para detalle o estilo. Cada proyecto puede beneficiarse de un modelo distinto.
¿Hay alguna comunidad o soporte para resolver problemas?
Sí. Muchos usuarios comparten experiencias, Loras, tips y resolución de problemas en foros como Reddit, Discords de IA creativa y grupos en Telegram. Además, canales de YouTube especializados (como el del vídeo original) suelen ofrecer tutoriales y actualizaciones constantes.