Qué es Kimi K2 Thinking, capacidades, cómo usarlo y comparativa con GPT-5

Kimi K2 Thinking: el modelo open-source que supera a GPT-5

Kimi K2 Thinking representa un salto cualitativo en la evolución de los modelos de inteligencia artificial. Diseñado por el laboratorio chino Moonshot AI, este sistema no solo entiende y responde, sino que piensa de forma estructurada, utiliza herramientas de manera nativa y mantiene su coherencia a lo largo de procesos de razonamiento prolongados. Su enfoque se inspira en el pensamiento humano, pero amplificado con precisión matemática y eficiencia técnica.
Con 1 trillón de parámetros en una arquitectura Mixture of Experts (MoE) que activa solo 32 mil millones por paso, logra una relación sin precedentes entre rendimiento y costo. Kimi K2 Thinking se ha posicionado como una de las alternativas open-source más avanzadas del mundo, llegando a igualar e incluso superar a GPT-5 en pruebas complejas como Humanity’s Last Exam o BrowComp.

¿Qué es Kimi K2 Thinking?

Kimi K2 Thinking es un modelo de lenguaje con capacidades de razonamiento profundo (Thinking LLM). No genera respuestas instantáneas, sino que planifica, analiza, ejecuta y reflexiona antes de contestar. Esto lo convierte en una herramienta ideal para tareas complejas que requieren varios pasos, validaciones, cálculos o interacción con otras herramientas.
Tres pilares lo hacen destacar:

  • Pensamiento paso a paso: Kimi analiza un problema en etapas, siguiendo una estructura lógica similar a la del cerebro humano.
  • Uso nativo de herramientas: Puede realizar entre 200 y 300 operaciones consecutivas sin perder el hilo, desde búsquedas hasta ejecuciones de código.
  • Eficiencia extrema: A pesar de su tamaño masivo, solo activa los parámetros necesarios en cada inferencia, optimizando recursos.

Arquitectura técnica y funcionamiento interno

La base de Kimi K2 Thinking es su estructura Mixture of Experts, que distribuye el procesamiento entre 384 expertos especializados. Este sistema permite que el modelo elija dinámicamente qué partes de su red neuronal usar en cada tarea, consiguiendo velocidad y precisión al mismo tiempo.
Cuenta con una ventana de contexto de 256,000 tokens, suficiente para manejar proyectos de investigación o razonamiento extenso. Además, su entrenamiento con Quantization-Aware Training (QAT) mejora la eficiencia de inferencia sin degradar la calidad de salida, duplicando la velocidad comparada con modelos de cuantización convencional.

Modo Heavy: razonamiento paralelo para precisión total

El Heavy Mode de Kimi K2 Thinking ejecuta ocho trayectorias de razonamiento en paralelo y combina sus resultados para generar una respuesta única y más precisa. En pruebas de alto nivel, los resultados son sobresalientes:

  • AIME 2025 (modo Heavy): 100% de precisión.
  • HMMT 2025 (modo Heavy): 97.5% de precisión.

Esto demuestra que el modelo no solo razona, sino que evalúa y compara múltiples rutas mentales antes de decidir.

Capacidad de razonamiento prolongado y uso de herramientas

Una de sus ventajas más notables es la capacidad de mantener la coherencia durante cientos de pasos de pensamiento. Mientras que la mayoría de los modelos se degradan tras 30 o 50 interacciones, Kimi mantiene el hilo durante 200 o más operaciones consecutivas, integrando:

  • Navegación en fuentes externas.
  • Ejecución de código (Python, SQL, JavaScript).
  • Lectura de documentación técnica.
  • Análisis comparativo y verificación de resultados.

Este enfoque convierte a Kimi K2 Thinking en una herramienta ideal para agentes autónomos, investigaciones complejas y análisis de datos multifuente.

Todo sobre Kimi K2 Thinking

Benchmarks donde Kimi K2 Thinking supera a GPT-5

Kimi K2 Thinking ha sido evaluado en varios benchmarks de referencia que miden la capacidad de razonamiento, la comprensión matemática y la interacción con herramientas.

BenchmarkKimi K2 ThinkingGPT-5OtrosQué muestra
Humanity’s Last Exam (con herramientas)44.9%41.7%Claude Sonnet: 32%Dominio en uso de herramientas.
AIME 2025 (sin herramientas)94.5%Reasoning puro de alto nivel.
AIME 2025 (con Python)99.1%Verificación con código.
AIME 2025 (Heavy)100%100%Empate en precisión perfecta.
Browser(navegación web)60.2%54.9%Claude Sonnet: 24.1%Búsqueda + lectura + síntesis.

Estos datos demuestran que el modelo sobresale cuando combina razonamiento con acción, un área donde GPT-5 todavía presenta limitaciones de persistencia y coherencia a largo plazo.

Rendimiento, eficiencia y coste por tokens

Kimi K2 Thinking ofrece una relación costo-rendimiento altamente competitiva. Aunque puede consumir más tokens por su estructura de razonamiento profundo, el precio por millón de tokens es notablemente más bajo que en modelos propietarios.

  • Costo estimado de inferencia:
    • Input con caché: $0.15 / millón de tokens.
    • Output: $2.50 / millón de tokens.

Esto lo posiciona como una opción viable para empresas que buscan potencia de razonamiento a gran escala sin depender de infraestructuras cerradas o costosas.

Casos de uso ideales para Kimi K2 Thinking

  • Investigación científica y técnica: combina búsquedas, lectura de fuentes y verificación automática con Python.
  • Desarrollo de software: genera código funcional, juegos y simulaciones en JavaScript, HTML5 y Python.
  • Análisis empresarial y reporting: produce resúmenes, tablas comparativas y cronologías basadas en datos.
  • Automatización inteligente: ideal para asistentes y agentes que necesitan mantener tareas prolongadas y adaptativas.

Cómo usar e instalar Kimi K2 Thinking

El modelo está disponible de forma abierta y puede utilizarse de tres formas principales:

  1. A través del portal oficial Kimi: accede desde https://kimi.com, activa el modo Thinking y prueba prompts de forma gratuita.
  2. Mediante su API pública: integra Kimi en flujos o aplicaciones personalizadas, con autenticación mediante API key.
  3. De manera local: descargable desde repositorios comunitarios como Hugging Face, compatible con vLLM, K-Transformers o SGLang.

El modelo ocupa varias decenas de gigabytes y está segmentado para descarga modular, por lo que se recomienda hardware con GPU potente si se opta por la instalación local.

Recomendaciones de uso

1) Interfaz web

  • Activa el modo thinking.
  • Pide plan + pasos y, si procede, uso de Python o navegación.
  • Útil para prototipos y evaluación de prompts.

2) API

  • Crea una API key y consume el modelo con facturación por tokens (input/output; con/sin caché).
  • Idónea para productos y agentes con herramientas.

3) Self-hosting (open-source)

  • Disponible para descarga en repositorios de la comunidad.
  • Tamaño elevado (paquetes segmentados en decenas de partes).
  • Recomendado usar vLLM para servir; alternativas: K-Transformers, SGLang.
  • Requiere hardware acorde a su escala.

Buenas prácticas de prompting (thinking+tools)

  • Buenas prácticas de prompting (thinking + tools)
  • Define el objetivo y los criterios de calidad (p. ej., “tabla + explicación + verificación con Python”).
  • Autoriza herramientas (búsqueda/navegación, Python) cuando necesites datos verificables o cálculos.
  • Pide trazabilidad: plan, pasos ejecutados y justificación.
  • Heavy Mode para tareas críticas; modo estándar para uso diario.
  • Control de costes: limita profundidad, nº de pasos y longitud de salida; solicita resúmenes iterativos

Comparativa directa entre Kimi K2 Thinking y GPT-5

CriterioKimi K2 ThinkingGPT-5
ArquitecturaMoE 1T; ~32B activosDensa/Mixta (propietaria)
ThinkingFuerte (planificación-reflexión)Muy fuerte
Tool-use prolongado200–300 llamadas sin degradaciónMenor persistencia típica
Heavy/Ensemble internoHeavy Mode (8 trayectorias)Equivalentes propietarios
AIME 2025 (Heavy)100%100%
Browser60.2%54.9%
Humanity’s Last Exam (con herramientas)44.9%41.7%
Coste por tokenCompetitivoSuperior, en general
VelocidadMedia (thinking + tools)Media-alta (según configuración)

Ejemplo de prompt “agentic” listo para usar

Objetivo: Informe con línea de tiempo, tabla comparativa y verificación numérica.


Prompt:
“Actúa en modo thinking. 1) Diseña un plan para elaborar un informe sobre X. 2) Navega y cita 6–8 fuentes recientes. 3) Resume cada fuente (3–4 bullets). 4) Construye una línea de tiempo con hitos. 5) Verifica datos clave con Python (muestra el código y la salida). 6) Entrega una tabla comparativa (criterios, pros/contras, costo). 7) Cierra con recomendaciones accionables. Límites: 120 pasos máx., 3K tokens de salida, resume tras cada 20 pasos.”

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Qué hace único a Kimi K2 Thinking?

Su arquitectura Mixture of Experts con razonamiento paso a paso, capacidad de usar herramientas de forma nativa y estabilidad en procesos largos lo hacen distinto a cualquier otro modelo open-source.

¿Es Kimi K2 Thinking realmente mejor que GPT-5?

Depende del tipo de tarea. En benchmarks que implican razonamiento con herramientas, búsqueda y coherencia prolongada, Kimi K2 Thinking logra resultados superiores. En precisión pura, ambos se mantienen parejos.

¿Puedo usar gratis Kimi K2 Thinking?

Sí, puede probarse directamente desde el portal oficial kimi.com. También es posible acceder mediante API o descargarlo para ejecución local.

¿Qué hardware necesito para ejecutar en local Kimi K2 Thinking?

Requiere GPU con al menos 24 GB de VRAM si se utiliza en modo de inferencia ligera. Para cargas completas o el modo Heavy, se recomienda entorno con múltiples GPUs o servidores dedicados.

¿Cuánto cuesta integrar vía API Kimi K2 Thinking?

Los costos rondan los $0.15 por millón de tokens de entrada y $2.50 por millón de tokens de salida, significativamente más bajos que los de modelos propietarios equivalentes.

¿Puede desarrollar código funcional Kimi K2 Thinking?

Sí. Ha demostrado generar juegos, simuladores y visualizaciones completas utilizando HTML, CSS y JavaScript, además de scripts en Python y análisis de datos.

Kimi K2 Thinking marca un punto de inflexión en el desarrollo de modelos de inteligencia artificial abiertos. Su modo Thinking, su capacidad para razonar, planificar y usar herramientas de forma sostenida y su arquitectura MoE de 1T de parámetros lo posicionan entre los modelos más avanzados y eficientes del mundo. Supera a GPT-5 en varias métricas prácticas, especialmente en aquellas que exigen integración, búsqueda y ejecución prolongada.
Kimi K2 Thinking ya está disponible para todos: puedes usarlo desde kimi.com, conectarlo mediante API, o incluso descargarlo y ejecutarlo localmente. Un modelo libre, potente y preparado para el futuro de la inteligencia artificial aplicada.

Si quieres aplicar Kimi K2 Thinking en tu proyecto o empresa y no sabes como puedes contactarme sin ningún tipo de compromiso. Puedes consultar todos los servicios que ofrezco en la siguiente página: consultor de inteligencia artificial

Fuentes y lecturas recomendadas

  • Documentación y plataforma del proveedor del modelo: https://moonshotai.github.io/Kimi-K2/
  • Model card del modelo en repositorios públicos de la comunidad (p. ej., hubs de modelos).
  • Descripciones de vLLM, K-Transformers y SGLang para despliegue e inferencia.

Modelos alternativos que te pueden interesar:

Ángel Núñez Pascual

Ángel Núñez Pascual

Apasionado de la tecnología y de aprender cosas nuevas cada día. Formado en informática y marketing digital, llevo 3 años manejando los hilos del posicionamiento SEO de Femxa y de vez en cuando me verás escribiendo artículos interesantes dónde pueda aportar mi granito de conocimiento y experiencia. Me encanta evolucionar profesionalmente, así que actualmente estoy especializándome en el mundo de la inteligencia artificial para dar un salto cualitativo y enseñar a todo el mundo a sacarle el máximo partido a esta revolución tecnológica.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *