CapCut ha integrado capacidades de inteligencia artificial que permiten generar vídeos automáticamente desde texto. A través de su servicio Dreamina, es posible crear vídeos breves, estilizados y adaptables a redes sociales sin necesidad de experiencia previa. Para acceder a esta función, es necesario seguir una serie de pasos técnicos específicos que garantizan el correcto funcionamiento del sistema, aún en versión beta.
Cómo usar la IA de Capcut para crear vídeos paso a paso
Requisitos previos para empezar
Abrir el navegador en modo incógnito
El proceso comienza abriendo una ventana en modo incógnito del navegador, preferiblemente Google Chrome. Este paso evita interferencias por cuentas anteriores, cookies o sesiones guardadas.
Conectarse con una VPN
Antes de acceder a Dreamina, es imprescindible conectarse a una VPN. Se recomienda elegir una localización como Sudáfrica o Nigeria. Es importante evitar las VPN gratuitas con IPs compartidas, ya que múltiples accesos desde la misma IP pueden hacer que el sistema bloquee o limite el acceso. Existen diferentes VPN que puedes usar, como Norton.
Al utilizar una VPN gratuita, muchas personas acceden desde las mismas direcciones IP, lo que puede generar sospechas en el sistema de seguridad del servicio.
Acceder al sitio web de Dreamina CapCut
Visitar la plataforma
Con la VPN activa, se accede al sitio: dreamina.capcut.com
Una vez dentro, se debe hacer clic en “Crear”, lo que redirige al proceso de inicio de sesión o registro.
Registro en la plataforma
Se debe iniciar sesión usando una cuenta de CapCut. El sistema permite usar credenciales de Google, Facebook, TikTok o un correo electrónico. Al elegir correo, se introduce una dirección y una contraseña segura.
Tras el registro, se recibe un correo electrónico de bienvenida con un código de verificación. Ese código debe copiarse y pegarse en la plataforma para confirmar la cuenta. También se debe indicar una fecha de nacimiento que certifique la mayoría de edad para poder avanzar.
Activar el generador de vídeos
Cambio de ubicación de la VPN
Una vez registrada la cuenta, se observará que aparece con “0 créditos”. En este punto, es necesario desconectarse de la VPN actual y conectarse a una nueva ubicación, como el Reino Unido. Esto desbloquea el generador de vídeos.
Refrescar la página
Con la nueva VPN activa, se recarga la página usando el atajo F5 o botón derecho > Recargar. Después de esto, el generador aparece disponible en la interfaz.

Uso del generador de vídeos con IA de Capcut
Seleccionar la pestaña correcta
La herramienta tiene dos pestañas. La primera, asociada a “promos”, no funciona. Es imprescindible cambiar a la pestaña “Indicación de texto”, que es la que permite introducir prompts.
Configurar los parámetros
Dentro de la pestaña adecuada se deben configurar:
- Prompt: la indicación textual que describe el vídeo a generar.
- Modelo: se recomienda iniciar con el modelo 3.0, aunque también se puede probar con 2.0 según el tipo de vídeo.
- Duración: se puede ajustar a 5 segundos.
- Formato: elegir vertical si se desea usar el vídeo para TikTok o Instagram.
Después de definir estos parámetros, se hace clic en “Probar gratis”.
Manejo de colas de espera
Al ser una herramienta en versión beta, es habitual que aparezca una cola de espera antes de que el vídeo comience a generarse. Esto depende del tráfico en los servidores y puede variar. A veces se inicia la generación inmediata, otras veces se requiere esperar varios minutos.
Visualización del resultado generado
Una vez completado el proceso, el vídeo puede visualizarse en pantalla completa. Por ejemplo, se puede generar una puesta de sol en cinco segundos, y observar la calidad del movimiento o detalles como texturas realistas.
También se pueden generar escenas como una animación de queso derretido o personajes sonrientes, eligiendo distintos formatos como 16:9 y repitiendo el proceso con nuevos prompts.
Generación de banda sonora automática
Opción de añadir sonido al vídeo
Aunque el sistema no genera sonido por defecto, existe un botón llamado “Generar banda sonora” debajo del vídeo. Esta función analiza el primer fotograma y permite generar música personalizada.
Se puede elegir un estilo musical, como baile o reguetón, y hacer clic en “Generar” para obtener la pista. Esto proporciona dinamismo al contenido sin necesidad de usar editores externos.
Recomendaciones adicionales para edición sonora
Aunque la banda sonora generada por Dreamina es funcional, se recomienda el uso de aplicaciones dedicadas como Suno para obtener mejores resultados musicales. Estas herramientas permiten crear audio más refinado, sincronizado con la estética del vídeo.
Producción continua y pruebas múltiples
El sistema permite generar varios vídeos de forma gratuita dentro de los límites establecidos por cuenta. Cada intento puede ajustarse en formato, modelo o duración para encontrar la mejor versión según el propósito del contenido.
Los vídeos pueden ser descargados y posteriormente editados en el editor tradicional de CapCut, donde se pueden añadir subtítulos, efectos, transiciones o nuevas pistas de sonido.
Esto es todo por hoy. Recuerda que existen múltiples alternativas para crear vídeos con inteligencia artificial, aquí tienes un listado de los artículos-guía:





